
24 May UPL insta a Mañueco a que diga si va a cambiar de políticas y pone sobre la mesa la evolución de los datos demográficos de la Región Leonesa
Foto de Rubén Cacho. Leonoticias
León ha perdido 45.000 habitantes, haciéndonos retroceder a datos de la década de los 30 del siglo pasado, el nivel de Salamanca a los años 20 y Zamora tiene en la actualidad la mitad de población que tenía a mitad del siglo XX
El portavoz del grupo parlamentario en las Cortes de Castilla y León, UPL Soria Ya, Luis Mariano Santos, ha lamentado hoy tener que empezar la legislatura y la sesión de control al Gobierno con uno de los grandes males de la Región Leonesa, la evolución de los datos demográficos. Ha dirigido su pregunta al presidente de la comunidad autónoma a quien pregunta si tiene pensado hacer algo diferente o por el contrario pretende seguir negando la evidencia sobre lo que pasa en León, Zamora y Salamanca. Avisó el leonesista a Mañueco que de seguir aplicando las mismas políticas los resultados no cambiarán y lo que es peor, “nadie puede poner solución a un problema cuando niega la realidad del mismo”.
Criticó de infantil las palabras del presidente en las que afirma que no hará distinciones en el esfuerzo inversor entre provincias, “algo que no ha hecho ni su partido ni usted en los últimos 36 años. Y es que hablar de sangría poblacional no es un mantra, es una realidad tozuda y no es opinable que en la pérdida poblacional de la comunidad, lamentablemente destacan Zamora y León como territorios incapaces de contener el goteo incesante que se repite año tras año, desde el año 2000 Zamora tiene un 16% menos de población y León ha perdido 45.000 habitantes, haciéndonos retroceder a datos de la década de los 30 del siglo pasado, el nivel de Salamanca a los años 20 y Zamora tiene en la actualidad la mitad de población que tenía a mitad del siglo XX”, señaló el leonesista, quien añadió que “mientras España crece, este modelo de éxito sigue perdiendo población de forma alarmante, pese a que algunos quieran minimizar lo evidente”. Por eso consideró injusto, pueril y hasta pernicioso defender aquello de que todas las provincias van a recibir el mismo esfuerzo de inversión, es tan injusto ocmo decir aquello de que hay que incentivar los territorios más ricos por aquello de que sea más efectiva la inversión pública”
Ha recordado el portavoz la multitudinaria manifestación del otro día a favor del desarrollo de la provincia, a quejarse por las políticas de los diferentes gobiernos liderados por PP o por PSOE, pero también por las políticas de la Junta de Castilla y León, lideradas por su partido.
Por eso increpó a Mañueco para que exprese si va a volver a dimitir de sus responsabilidades y va a seguir manteniendo que este es un problema nacional, europeo y global, para seguir justificando sus políticas generadoras de desequilibrio territorial o va a tomar decisiones de discriminación positiva para los territorios que realmente lo necesita.