09 Jul La Diputación aplaza hasta el año 2014 la creación del plan social para las cuencas
Según UPL, el PSOE cavó una tumba que el PP tapó con la minería
A pesar de la insistencia del diputado socialista Demetrio Canedo de la necesidad de poner en marcha este plan de emergencia por la grave situación que atraviesa miles de familias mineras ante los recortes del Gobierno, el portavoz del equipo de gobierno reiteró la imposibilidad actual de la Diputación para poder consignar esta partida.
Un hecho que lamentó el popular Jaime González que recordó que cuando uno hae lo que no debe de hacer deja de hacer lo que tiene que hacer. “Han planteado algo que se puede hacer y saben que es imposible”, señaló el popular que lamentó que los recursos sean ilimitados, impidiendo la puesta en marcha de ese plan.
Un plan que será abordado en los presupuestos del 2014 donde el PSOE tendrá la oportunidad de ver cuál es el margen de maniobra existe para incluir esa nueva partida presupuestaria. En esa línea, la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco, recordó que tanto sea en las cuencas como cualquier persona que necesite una ayuda de emergencia “la va a tener”.
Exigencias ante Madrid
No obstante, el equipo de gobierno con su presidenta al frente si han hecho suya la segunda propuesta que llevaba el PSOE al pleno. De esta forma, Carrasco se ha comprometido a solicitar una reunión con Mariano Rajoy para abordar el conflicto del carbón y exigir el pago de las ayudas siempre y cuando sea legal.
González recordó que todos estarían encantados que el Gobierno desbloquease las ayudas, permitiendo a muchos mineros cobrar y a las empresas recuperar su actividad, que hubiese un plan del Carbón y que se retomarán las inversiones en las cuencas mineras y los fondos para formación.
“Estamos donde estamos con los recursos que tenemos por lo que vamos a intentar hacer el plan en el próximo ejercicio. Sin embargo, exigiremos e instaremos a Madrid el mantenimiento del carbón, un sector estratégico para el conjunto nacional”, señaló González, que invitó al PSOE a participar en la elaboración de los presupuestos del 2014.
Según UPL, el PSOE cavó una tumba que el PP tapó
Iniciativas para salvar a un sector clave en la provincia de León que sin embargo necesita más allá de un plan de emergencia o de meras intenciones. Un sector que, según entiende el representante de la UPL, es el juguete roto de gobiernos socialistas y populares.
“El problema de la minería es fruto de los dos grandes partidos. Hoy estamos hablando del PSOE que hace unos años creó una fosa para enterrar a la minería que el PP se ha encargado de tapar. Esas promesas que se hacen se han visto incumplidas ahora y antes”, denunció Lázaro García Bayón, que instó a sus compañeros a atender y escuchar a su gente.
El PP dentro, el PSOE fuera
Un pleno marcado desde su inicio por la polémica al no poder estar presentes un grupo nutrido de representantes socialistas a los que se les impidió el paso argumento el lleno total de un salón de plenos, ocupado en su mayoría por afiliados, alcaldes y juventudes del PP de León.
La actitud de recalcitrante de la época de Aznar ha dejado a Isabel Carrasco ese caciquismo de que los del PP sentados y los del PSOE aquí fuera”, denunció Rodríguez en la plaza de Botines donde estuvieron concentrados durante la hora que se prolongó el pleno.
De esta forma, la Diputación volverá a buscar en Madrid una solución para la minería del carbón, confiando en que en esta ocasión Mariano Rajoy si responda a la solicitud que Carrasco ya realizó un año atrás.