31 Dic La Diputación aprueba un presupuesto de la misma cuantía que hace una década
Carlos J. Domínguez | 30/12/2014 Ileon
Los «tontos» del PP que «no tienen huevos»
La postura más fustigadora fue la del único diputado de UPL, Lázaro García Bayón, que puso el acento principal en los 18 ó 19 millones que aún paga la Diputación de servicios, sobre todo sociales, que son competencia de la Junta y de los que «tenemos que pagar los platos rotos». «Los tontos son ustedes que son del PP y no tienen huevos para exigir más a la Junta», espetó como resumen.
Al final, el resultado quedó en 17 votos a favor -todo el equipo de Gobierno del PP junto a Marcos Martínez, Matías Llorente y Cristina López- y siete en contra, teniendo en cuenta los seis del PSOE con la ausencia de Eugenia Gancedo y el voto leonesista de García Bayón.
El ex presidente Marcos Martínez y los otros no adscritos de Matías Llorente apoyaron el proyecto que el PP considera «continuista, realista y social». PSOE y UPL exigen menos pago de deuda a los bancos, menos competencias impropias y muchas más inversiones en los pueblos.
Esa fue la cifra general aprobada con los votos del equipo de Gobierno del PP, el férreo apoyo del ex presidente Marcos Martínez Barazón, imputado judicialmente en la trama corrupta destapada por la Operación Púnica, y finalmente y con relativa sorpresa el voto faborable de los otros dos diputados no adscritos encabezados por Matías Llorente, algo que sólo desveló al final de la sesión.
PP y Martínez Barazón coincidieron en que se trata de un presupuesto «realista, social, generador de empleo y dinamizador de la economía provincial», como los resumió el portavoz popular Jaime González. El cual aplaudió los más de 18 millones de euros de inversión, básicamente de proyectos de obras en los pueblos y en las carreteras de la red provincial, admitiendo que a pagar las deudas de los bancos se destinarán 21,3 millones. Por su parte, el presidente Emilio Orejas defendió que «son los mejores que podemos aprobar para nuestros pueblos porque aseguran los ejes fundamentales», como los planes de obras y los de empleo y emprendedores.