24 Ene UPL critica que el plan de desempleo de la Junta margina a casi cincuenta municipios
En este sentido la UPL critica la “incompetencia de los responsables de la Junta encargados de este reparto”, basándose en la información publicada en la página web de la administración autonómica y que “beneficia sólo a los municipios de población inferior a los 5.000 habitantes y que cuenten con, al menos, diez parados inscritos en el término municipal”. Por ello los leonesistas consideran que se “los nueve municipios que por tener una población superior a 5.000 habitantes (exceptuando León, Ponferrada y San Andrés) quedan marginados del reparto como si esos municipios no tuvieran necesidades, como si sus vecinos no pagaran impuestos o como si estas corporaciones no sufrieran los efectos de la crisis”, aseguran.
Además concretan que otros 33 municipios quedarán igualmente excluidos del reparto al contar con menos de diez parados inscritos en sus padrones y que “tendrán que financiar con sus propios recursos la contratación de personal si quieren que sus pueblos estén limpios o que sean los propios cargos públicos los que realicen estas tareas”, aseguran.
La UPL considera “especialmente grave” el hecho de que “sean los municipios de poca población los marginados por la Junta ya que tienen exactamente las mismas necesidades con independencia de que cuenten con diez ó menos parados y porque la finalidad de estas subvenciones no sólo es o debería ser retirar a gente del paro y mejorar las estadísticas, también debe ser dotar a los servicios públicos municipales de gente capacitada para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos residentes en los mismos”, confirman.
Por ello desde el grupo de UPL en la Diputación de León anuncian que plantearán la necesidad de que se suplan “las carencias” a la hora de repartir el Plan Especial de Empleo de la Diputación para 2013 y se incrementen las partidas destinadas “para los municipios marginados”. Al mismo tiempo intentarán “recabar el rechazo del equipo de Gobierno y del resto de la Corporación al Plan de la Junta informando a esos municipios de la desigualdad generada por la Junta y de la que seguramente no serán informados por la administración autonómica”, concluyen.